Hoy hemos comenzado dentro de nuestro proyecto sobre la prehistoria leyendo este librillo sobre la figura de Charles Darwin. Previamente hemos hablado sobre algunos ejemplos de animales que a partir de las mutaciones sufridas (los pinzones de Darwin, unas aves con diferentes tipos de picos adaptados a las fuentes de alimentos que solían consumir o la mayor capacidad adaptativa de unas mariposas negras durante la revolución industrial en Inglaterra) mostraron mayor capacidad de adaptación a su entorno.
La sesión de lectura la hemos aprovechado también para ir aprendiendo a escuchar y captar las ideas más importantes de la lectura. Inicialmente, nos costaba mucho trabajo centrar la atención e ir identificando las ideas; poco a poco fuimos siendo capaces de cazarlas (nos convertimos en cazadores de ideas) y de ir registrándolas por escrito cada un@ con sus propias palabras. Esperamos, poco a poco también seguir mejorando en esta habilidad.
Hoy nos hemos reencontrado también durante la lectura con una universidad sobre la que hablamos los primeros días: la Universidad de Cambridge; universidad en la que estudió Darwin Teología. También hemos aprendido algunos prefijos y sufijos nuevos: Teo (Dios) y logos (ciencia) o Bio (vida) + logía, la ciencia que estudia a Dios o la ciencia que estudia la vida.
.jpeg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario