Durante este inicio de curso hemos tenido muy buenas sensaciones y hemos comenzado ya a establecer algunas rutinas de trabajo en grupo, de escucha y colaboración, de auto-organización del propio trabajo a través de los planes de trabajo, hemos realizado nuestras primeras asambleas, realizado nuestras primeras plantaciones, escrito nuestros primeros textos libres y realizado nuestras primeras investigaciones y artículos libres.
Esperamos que a lo largo de este año todos los sueños iniciales que todos los niños y niñas de la clase hemos tenido, se vayan consolidando y consiguiendo de manera duradera. Queremos una escuela democrática, participativa, divertida y llena de belleza, con flores y árboles, donde investiguemos y descubramos, donde establezcamos duraderos lazos de amistad y compañerismo y mucho más.
Esta escuela, como ha quedado claro en estos primeros días, la iremos contruyendo entre todos y todas: niños y niñas, familias y profesores/as trabajando a una.
¡¡ Bienvenid@s !! ... y manos a la obra: construyamos la escuela que queremos.
La escuela que queremos, CEIP Carlos V, José A. Téllez, técnicas Freinet, Inclusión, atención a la diversidad, comunidades de aprendizaje, grupos
interactivos, aprendizaje cooperativo, escuela inclusiva,
correspondencia escolar, periódico escolar, aprendizaje basado en
proyectos, abp

No hay comentarios:
Publicar un comentario